Todo lo que Necesitas para Empezar a Pinchar: El Equipo Esencial para DJs Novatos

Si alguna vez has sentido esa llamada de la música electrónica y te has preguntado por dónde empezar en el mundo del DJing, este post es para ti. Me presento, soy DIDI, soy DJ, y he pasado por el mismo proceso: la confusión de qué equipo comprar, por dónde empezar, si necesitas todo el kit profesional de inmediato o si hay opciones más asequibles que te ayuden a dar los primeros pasos. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas para comenzar, con equipos de calidad sin que tu bolsillo sufra tanto. Vamos a ello.


Índice

  1. Controlador DJ: Lo Básico para Empezar
  2. Auriculares DJ: Tu Mejor Compañero
  3. Altavoces o Monitores: La Importancia de Escuchar Claro
  4. Biblioteca Musical: Tu Colección de Temazos
  5. Mesa de Mezclas o Controlador: ¿Cuál Elegir?
  6. Accesorios Útiles: Pequeños Detalles que Marcan la Diferencia
  7. Consejos para Armar tu Setup Perfecto

1. Controlador DJ: Lo Básico para Empezar

Equipo necesario para DJs

Cuando recién comienzas en el mundo del DJing, un controlador DJ es, sin duda, lo más sencillo y práctico. Es una de las herramientas más versátiles para un DJ novato, porque combina todo lo que necesitas en un solo aparato: jog wheels (para hacer scratches y mover la música), controles de efectos y una interfaz que conecta con tu software de DJ.

¿Qué debe tener un buen controlador?

  • Jog Wheels: Son esenciales para hacer scratches, pero también para manejar la música de manera precisa.
  • Controles de EQ: Puedes ajustar los bajos, medios y agudos de las canciones para adaptarlas a tu estilo.
  • Pads: Para loops, efectos y otros controles en vivo. Esto es clave cuando empiezas a experimentar con más técnicas.

¿Cuáles son los mejores controladores para empezar?

  • Pioneer DDJ FLX4: Este controlador es prácticamente un estándar en el mundo DJ. Es fácil de usar, perfecto para principiantes y tiene integración con Rekordbox, uno de los software más populares.
  • Numark Mixtrack Platinum FX: Ideal si buscas algo con un buen diseño y una respuesta rápida. Compatible con Serato DJ Lite.

2. Auriculares DJ: Tu Mejor Compañero

Los auriculares para DJ son fundamentales, no solo para poder escuchar la música mientras haces las mezclas, sino también para asegurarte de que la transición entre canciones es perfecta y los detalles de las pistas se mantienen intactos.

¿Qué buscar en unos buenos auriculares?

  • Aislamiento: Necesitas que se aíslen bien del ruido externo. Si no puedes escuchar la pista correctamente, no puedes mezclar bien.
  • Comodidad: Como DJ, probablemente estarás usando los auriculares durante horas, así que el confort es clave.
  • Sonido claro y preciso: Quieres escuchar todos los matices de la canción, desde el bajo hasta los detalles más sutiles.

Recomendaciones:

  • Sennheiser HD 25: Son los más populares entre los DJs de todo el mundo por su durabilidad, comodidad y calidad de sonido. Además, tienen un buen aislamiento.
  • Pioneer HDJ-X5: Son unos auriculares muy cómodos, con una calidad de sonido nítida y bastante resistentes.

3. Altavoces o Monitores: La Importancia de Escuchar Claro <a name=»altavoces-o-monitores»></a>

Para practicar en casa o en tu estudio, unos monitores de estudio o altavoces son una inversión importante. Aunque no los necesitas para pinchar en vivo al principio, tener un buen sistema de sonido te permitirá escuchar cómo suenan realmente tus mezclas.

¿Qué deberías buscar en los monitores?

  • Sonido claro y equilibrado: No importa cuán alto pongas el volumen, el sonido debe ser claro y sin distorsión.
  • Tamaño adecuado: Si estás empezando, no necesitas unos altavoces enormes, con unos pequeños ya puedes hacerte una buena idea de cómo suenan tus mezclas.

Recomendaciones:

  • KRK Rokit 5 G4: Estos monitores son conocidos por su sonido potente y claro. Ideales para empezar en el home studio.
  • JBL 305P MkII: Son de gama más alta, pero su claridad es impresionante y son muy adecuados para hacer mezclas detalladas.

4. Biblioteca Musical: Tu Colección de Temazos

Uno de los aspectos más importantes de ser DJ es tener una biblioteca musical variada y organizada. Desde los clásicos hasta los temas más recientes, tener canciones de calidad es crucial. Recuerda, no solo se trata de tener música, sino de tener las canciones adecuadas para cualquier situación.

¿Dónde conseguir música?

  • Beatport: La plataforma más conocida por los DJs para comprar música electrónica. Ideal para house, techno, trance, etc.
  • Traxsource: Es excelente para géneros como deep house y tech house.
  • Bandcamp: Aquí puedes apoyar a artistas independientes. No todo es mainstream y puedes encontrar música realmente única.
  • Record Pools: Plataformas como DJcity o BPM Supreme te dan acceso a miles de temas y remixes, todo legal y de calidad.

5. Mesa de Mezclas o Controlador: ¿Cuál Elegir?

Aquí es donde la cosa se pone más técnica. Las mesas de mezclas son el estándar en la mayoría de clubs y eventos grandes. Si tu objetivo es pinchar en estos lugares, aprender a usar una mesa de mezclas y CDJs es casi obligatorio. Pero si estás empezando y no quieres gastar tanto, un controlador es más que suficiente.

¿Controlador o mesa de mezclas?

  • Controlador: Más económico, fácil de transportar y perfecto para practicar en casa. Ideal para principiantes.
  • Mesa de mezclas y CDJs: Si te quieres adentrar en el mundo profesional, esta es la opción, pero su precio es mucho más alto y necesitarás tiempo para acostumbrarte.

6. Accesorios Útiles: Pequeños Detalles que Marcan la Diferencia

No todo se trata de grandes equipos. Hay ciertos accesorios que te harán la vida más fácil como DJ. Te sorprenderás de lo útiles que pueden ser algunos de estos gadgets.

Algunos accesorios importantes:

  • Pendrives de alta calidad: Si pinchas en clubs con CDJs, llevar tus canciones en pendrives de buena capacidad y calidad es crucial.
  • Soportes para el portátil: Si usas un controlador, mantener el portátil en una posición cómoda es clave. Un soporte ajustable hará que todo sea más ergonómico.
  • Cables de repuesto: Un buen DJ siempre lleva cables extra por si acaso. Nada peor que perder un cable en medio de una sesión.

7. Consejos para Armar tu Setup Perfecto

  • Empieza con lo esencial: No hace falta tener el equipo más caro desde el principio. Un buen controlador, unos auriculares decentes y algo de música son suficientes para empezar a practicar.
  • Invierte en lo que realmente importa: Hay cosas que vale la pena gastar un poco más, como unos buenos auriculares o monitores de estudio.
  • Aprende a ser creativo: El equipo es solo una herramienta. Lo importante es lo que hagas con él. No te obsesiones demasiado con el equipo, y pon el foco en mejorar tus habilidades.

Empezar en el mundo del DJing puede parecer abrumador, pero lo más importante es disfrutar del proceso. Tómate tu tiempo para aprender, experimenta con el equipo y, sobre todo, diviértete. Si sigues practicando y perfeccionando tus habilidades, pronto estarás listo para compartir tu música con el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *